75 aniversario de la Guerra civil

Ayer fue 18 de Julio, día del alzamiento militar que acabó en una Guerra civil. La guerra fue uno de los episodios que más ha marcado a España. De hecho sigue de actualidad aún hoy en día. La ley de Memoria histórica es una claro ejemplo, mediante la cual este Gobierno ha querido tergiversar la historia, y volver a abrir viejas heridas. España se divide en dos, y eso fue lo que causó la Guerra civil, podemos decir que los españoles, todos en conjunto, lo hicimos muy mal para acabar en una Guerra, pero también es verdad que tras la muerte de Franco lo hicimos muy bien para traer la Democracia, y hasta el momento la hemos aguantado, aunque España siga dividida en dos.

La Ley de Memoria Histórica quiere poner de nuevo en la actualidad el conflicto, desde un punto de vista claramente partidista ¿Tiene algún sentido? De los episodios del pasado se aprende, hay que conocer nuestra historia, pero verdaderamente en el año 2011 la Guerra civil o Franco importan poco. Hay gente que aún tiene odio y rencor acumulado, cuando justamente esto fue lo que ocasionó una guerra. A veces me pregunto si ¿de verdad quieren otra guerra?

La Guerra civil ha sido tergiversada históricamente una y otra vez. Lo de presentar una lucha entre fascistas que se levantan contra un gobierno y un régimen democrático nos lo han dicho una y otra vez. La República era de todo menos democrática, está claro que la República que soñaba Alcalá Zamora no se llevó a cabo en ningún momento. La izquierda aprovechó para implantar un régimen autoritario, está claro que no podían dar ese paso tan radical, pero boicotearon la Democracia y la República una y otra vez para conseguirlo. Si implantas un régimen democrático, pero no aceptas cuando pierdes pues no eres demócrata. Si la derecha gana en el 33, habría que aceptar el resultado, la derrota y tragar, pero la democrática izquierda del momento lo que se le ocurrió es hacer revoluciones contra el gobierno de derechas elegido en las urnas, lo que se llama un golpe de Estado. Que se denomine demócrata a aquella izquierda con gente como Largo Caballero es un insulto al sentido común, y a la verdad histórica.

El 18 de Julio se alzó una parte del pueblo español, que vivía oprimida en un régimen que hacían pasar por democrático y no lo era, que no los respetaba, que no tenía en cuenta su opinión y que le atacaba y agredía, fue una respuesta legítima ante un régimen ilegítimo. Fue lo único que quedaba. Cuarenta años después se firmó la paz, y se resuelven los conflictos en un Parlamento y no en un campo de batalla, mediante las palabras y no las balas. Esperemos que nadie rompa la paz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tras pasar las elecciones

¿Qué hay detrás de la Ley de Violencia de Género?

Sus esfuerzos serán en vano