Entradas

Elecciones en Cataluña, el 27-S

Hoy se celebran elecciones en Cataluña, en base a la ley son elecciones para el Parlamento autonómico, pero realmente muchos quieren que estas elecciones sean mucho más. ¿Qué nos jugamos? Los irresponsables políticos que nos han gobernado han puesto a nuestra sociedad entre la espada y la pared. Han utilizado al ciudadano. ¿A dónde nos quieren llevar? Nos están prometiendo el cielo en la tierra con la independencia de Cataluña, pero sin darnos respuestas mucho más claras. "Con la independencia seremos mucho más ricos", exclaman, pero no explican el cómo, ¿tenemos que hacer un acto de fe? ¿por qué me debo creer lo que me dice Mas, Junqueras y Romeva a pies juntillas? Que me expliquen como construirán ese paraíso terrenal, porque no lo han hecho. Han arrastrado a la masa, no con argumentos racionales, si no con el sentimiento, ¿van a construir un país con el sentimiento? Han dividido a la sociedad catalana, ¿cómo lograrán unirla de nuevo? ¿O su trabajo sólo consistía en divid...

Islam, Occidente y la libertad de expresión

Tras los brutales ataques terroristas de París de la semana pasada, me surgen varias reflexiones al respecto. Me surgen dos ideas distintas, ambas ya las traté aquí hace unos años, en diversos artículos. En primer lugar, la situación de Occidente y el gran desafío que tiene respecto al islam. El islam representa un peligro para Occidente, estamos ante una religión ajena a nuestra Civilización y que tiene graves problemas para adaptarse. Occidente tiene unos principios y valores que entran en contradicción con la religión islámica y, por lo tanto, al introducirse ésta en nuestra cultura se ha producido un choque, choque que debemos resolver si no queremos que la Civilización se debilite. No vamos a entrar en las muchas contradicciones que tiene el islam con nuestra cultura, no es el objetivo de este artículo, pero es obvio que la forma de vida islámica y su pensamiento es contrario a nuestra cultura, por ello, estaremos siempre en un conflicto, en el choque de civilizaciones del que...

¿Y ahora qué?

Siempre me he considerado un defensor de unos valores que creo que son fundamentales para la construcción de una sociedad justa y que busque el progreso. Esos valores son para mí innegociables, en tanto en cuanto no apoyaré ninguna tesis, ni ninguna entidad que los ataque o renuncie a ellos, ya sea de forma expresa o tácita. Una sociedad debe basarse en los principios del Humanismo Cristiano, tomar como medida de todas las cosas al hombre, dirigir todo fin de la vida social y de las instituciones sociales a la persona. La defensa del Humanisno Cristiano nos lleva a defender toda una serie de instituciones y derechos: la Vida, la Libertad, la Familia, la justicia social, la dignidad del ser humano, etcétera. Todo esto es bueno explicarlo, aunque sea de forma tan escueta, para entrar en materia del tema en cuestión. Entre los defensores de estos valores es evidente que habrán diferentes sensibilidades, pero todos compartimos un mismo fin. Entrando en la cuestión en sí, nos centraremos ...

Combatir el Nacionalismo

Ha pasado el 9N, ese día que los separatistas catalanes habían fijado para celebrar una consulta ilegal. He dejado pasar más de una semana para hacer una pequeña y breve reflexión sobre el asunto y todo lo que le envuelve. Pues bien, como todos sabemos, los separatistas, con la Generalitat a la cabeza, decidieron realizar la consulta. Estamos ante una grave situación. Sí que es verdad que lo que realizaron el domingo pasado fue una charlotada, sin garantía alguna, donde acudieron a votar los afines a la causa separatista, los niños, cualquier inmigrante, y quien quisiera votar dos o tres veces parece que también lo podía hacer. No en vano, si al separatismo le quitamos el daño que hace a la sociedad y a la Nación sería cómico. Para ilustrarlo pondré algunos ejemplos, son graciosas las invenciones históricas de sus ¿historiadores? tales como que Miguel de Cervantes o Santa Teresa de Jesús eran catalanes, el Quijote fue escrito en catalán, el origen de la Señera que ha sido elevado de le...

Con la presente retiro mi apoyo al Partido Popular

En el día de hoy anuncio mi dimisión como Presidente de NNGG Sants-Montjuïc y ceso de toda activad política en el Partido Popular. La decisión por parte del Gobierno, anunciada la semana pasada, de no reformar la Ley del Aborto y no legislar en favor de la Vida ha hecho que tome esta dura decisión. Si por algo me inmiscuí en el mundo de la política es por la defensa del derecho a la vida, obviamente no puedo apoyar, ni sostener con mi voto a un Gobierno que no respeta el derecho a la Vida, un Gobierno que prometió reformar la Ley del Aborto y legislar en favor de la vida, si vamos al programa electoral podemos leer: “Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida”, y que no lo ha hecho, un Gobierno al cual los adjetivos que mejor lo califican son cobarde y mentiroso. El abandono de la defensa de la Vida se ha manifestado de manera evidente en la decisión tomada la semana pasada, pero que también se observa en la inacci...

El aborto como fracaso

Imagen
El aborto es uno de los dramas de nuestra sociedad actual, lo es por lo que representa y conlleva, por eso cualquier defensor de la Vida no puede más que asistir horrorizado a lo que representa el aborto y más horrorizado, si cabe, a la formulación de ideas totalmente antihumanistas que tratan la vida del nasciturus como si careciera de cualquier valor. Probablemente, para los que defendemos la vida el fenómeno mas trágico actual sea el del aborto, pero también sabemos que es algo por lo que vale la pena luchar. El aborto representa el fracaso total de una sociedad. En primer lugar el abandono de la mujer que se halle en esa situación, ya que para conseguir acabar con el crimen del aborto no valen teorías prohibicionistas, ya sea el penar a la mujer o el simple hecho de prohibir el aborto sin ir más allá, si no que deben haber detrás unas correctas políticas familiares y de apoyo a la maternidad. Políticas que los defensores de este crimen no buscan, para ellos, desde su concepción d...

Conclusiones del 12-O desde Cataluña

Imagen
El pasado sábado, 12 de Octubre, miles de catalanes nos concentramos en Plaza Cataluña, en una concentración cívica y festiva. El único objetivo de esa concentración no era más que celebrar nuestro día nacional y mostrar nuestro sentimiento patriótico y nuestro orgullo de ser españoles. En realidad no es más que un acto de normalidad, cualquier individuo se siente orgulloso de su tierra, de su país, de su entorno cultural, pero en Cataluña este hecho no se vive con tanta normalidad. A parte de celebrar nuestro día nacional, los catalanes ahí reunidos hicimos un acto de reivindicar la normalidad, que nos sentimos españoles y que estamos orgullosos de ello, que en pleno siglo XXI no nos tragamos un nacionalismo caduco y excluyente, propio del XIX. La concentración transcurrió con normalidad, desde bien temprano ya estábamos personas ayudando a la organización, a media mañana se empezó a llenar la plaza. Como se pudo observar en diversas fotografías, tanto Plaza Cataluña como gran...